Institucional
El 18 de septiembre de 1920, un grupo de emprendedores y adelantados criadores de AnGus fundó la entonces Corporación Argentina de Aberdeen-AnGus, para contribuir a mejorar el negocio de sus criadores, defender sus intereses y promover las virtudes de la raza, ampliando las fronteras de su difusión a lo largo y a lo ancho de nuestro país.
Entre sus múltiples servicios, la hoy Asociación Argentina de AnGus conduce, desde 1961, el registro de Puro Controlado, para la inscripción de animales de alta pureza de sangres AnGus, que son aceptados previa inspección e identificados con la marca "a", que garantiza que responden a los estándares de excelencia de la raza.
Los animales Puro Controlado, igual que los inscriptos en el Herd Book de la raza AnGus, abierto por la Sociedad Rural Argentina en 1907, encuentran una valiosa alternativa de comercialización a través de los remates de cabañas auspiciados por la Asociación y de las exposiciones organizadas, patrocinadas o auspiciadas por nuestra entidad, algunas de las cuales integran el Circuito Nacional de Exposiciones AnGus, con puntos para el tradicional premio "Banderín", que adjudica la Asociación a los establecimientos de mejor desempeño con sus reproductores de Pedigree.
El certamen que mayor atractivo despierta entre los criadores es la centenaria Exposición de Palermo, en la que las principales cabañas de la raza muestran sus mejores exponentes, en una competencia de trascendencia internacional en la cual, por calidad y cantidad, se renueva la supremacía del AnGus en la ganadería nacional.
La Asociación también realiza y auspicia remates de haciendas AnGus de invernada y cría, para contribuir a la promoción de las virtudes de La Raza Líder, y remates especiales de hacienda gorda AnGus en el Mercado de Liniers, cuya calidad es premiada con las máximas cotizaciones de esta plaza.
Al igual que en los países ganaderos más avanzados, la Asociación conduce un programa de evaluación genética de reproductores AnGus, denominado ERA (Evaluación de Reproductores AnGus), por convenio con la Unidad de Genética Animal del INTA Castelar, para conocer su aptitud productiva y la de su descendencia a través de datos de DEP (Diferencia Esperada entre Progenies).
Desde el inicio del ERA, en 1989, que cuenta con una base de datos de más de 180.000 animales, las cabañas miden el comportamiento de sus animales, obteniéndose los correspondientes DEP para largo de gestación, peso al nacer, peso al destete, leche, peso a los 18 meses, circunferencia escrotal y altura.
En respuesta al interés de los mercados por valorizar la calidad de las carnes, la Asociación también obtiene los correspondientes DEP para área de ojo de bife, espesor de la grasa dorsal, espesor de grasa de cadera, nivel de marmoleado o grasa intramuscular y porcentaje de cortes minoristas, asociados al rendimiento y calidad comestible del producto final, con el objeto de optimizar la selección del AnGus en estas características de tanta importancia comercial.
Anualmente, el Resumen de Padres AnGus muestra la performance esperada de las progenies de los principales toros usados en la raza, y la tendencia genética para esos rasgos a lo largo del tiempo. A su vez, cada cabaña dispone de un diagnóstico de su plantel y sus crías, una poderosa herramienta selectiva para el mejoramiento de su productividad y del AnGus en general.
AnGus
Asociación Argentina de AnGus:
Detrás de La Raza Líder, una gran entidad de servicios
Estas son algunas de las actividades y servicios de la Asociación Argentina de AnGus
Promoción de la raza AnGus
Inspección y registro de reproductores Puro Controlado
Programa de Evaluación de Reproductores AnGus
Orientación técnica a productores
Programa Madre AnGus Seleccionada
Programa Ternero AnGus Certificado
Programa Madre AnGus Seleccionada
Programa Carne AnGus Certificada
Promoción de carnes y vinos AnGus
Organización y auspicio de exposiciones
Auspicio de remates de cabañas
Organización de remates especiales
Remate de gordo AnGus en Liniers
Escuela de Jurados AnGus
Cursos y jornadas de capacitación
Reuniones técnicas de campo
Actividades de extensión juvenil
Revistas, boletines y folletería AnGus
Sitio AnGus en Internet
Almanaque Anual AnGus
Representación institucional
Programas AnGus
Más allá de estas propuestas para cabañas, la Asociación promueve otros importantes programas para que toda la cadena productiva ganadera se beneficie con el "Valor Agregado AnGus". El objetivo de estos programas es ofrecerle al productor de la mejor hacienda general AnGus, interesantes herramientas para mejorar la rentabilidad de su negocio.
A través de estos programas, a los cuales la Asociación le asigna una especial importancia, la institución acerca sus servicios a donde se encuentran las bases de la producción ganadera de nuestro país, como lo son los vastísimos rodeos de haciendas generales AnGus, que representan más de la mitad de la población bovina del país instalada en las zonas ganaderas templadas.
Madre AnGus Seleccionada
Este programa nació por iniciativa de los mismos criadores de AnGus, quienes le requirieron a la Asociación contar con un servicio de selección de sus vientres de "rodeo general" para poder disponer en sus campos de "rodeos especiales" AnGus, capaces de proveerlos de los mejores terneros para el mercado o, eventualmente, producir sus vientres "base" para generar procreos susceptibles de registrarse como Puro Controlado AnGus.
LeerCarne AnGus Certificada
Este programa establece estrictos requerimientos de calificación de ganado en pie y carnes para asegurar su origen, calidad y consistencia, etiquetando el producto final con el logotipo de la Asociación Argentina de AnGus para comercializarlo en el mercado interno y la exportación.
Leer