
Trabajamos para consolidar una genética Angus adaptada a la Patagonia
Mauricio Zampedri, veterinario y titular de Cabaña La Nicolasa, ubicada en Chubut recibió las primeras nevadas del año y nos cuenta cómo trabaja en esa zona, una de las de mayor crecimiento de la raza Angus.
“La cabaña está ubicada en el extremo suroeste de Chubut, en Lago Blanco, justo en el límite con Santa Cruz y muy cerca de la frontera con Chile, frente a la localidad de Balmaceda. Es plena zona cordillerana”, explica Mauricio Zampedri, médico veterinario y productor ganadero.
Lago Blanco es una localidad del extremo suroeste de la provincia de Chubut, Argentina, ubicada en plena cordillera andina, muy cerca del límite con la provincia de Santa Cruz y la frontera con Chile. Es una zona de belleza natural imponente, caracterizada por sus valles verdes, lagos cristalinos, montañas nevadas y bosques nativos.
El clima es frío y ventoso la mayor parte del año, con inviernos largos y nevadas frecuentes. La altitud, el aislamiento geográfico y la baja densidad poblacional le otorgan un carácter agreste, ideal para actividades productivas extensivas como la ganadería ovina —históricamente centrada en la producción de lana— y, en los últimos años, la cría bovina, especialmente de razas adaptadas como el Angus.
Desde allí, en un entorno desafiante y de gran belleza natural, La Nicolasa desarrolla un trabajo ganadero centrado en la raza Angus. “Hacemos cría y recría. Nuestra idea es seguir aumentando la cantidad de vientres Angus. Actualmente contamos con unos 280 vientres, de los cuales 50 son Puros de Pedigree. El resto son puro controlado, y tenemos además unas 50 hembras MAS (Madre Angus Seleccionadas), entre negras y coloradas”, detalla Zampedri.
El establecimiento tiene una superficie total de 31.000 hectáreas, aunque solo el 25% puede destinarse a la actividad bovina. “El resto está abocado a la producción ovina, especialmente orientada a lana, que históricamente fue la actividad principal del campo”, aclara. Sin embargo, la incorporación del Angus ha permitido aprovechar zonas estratégicas del campo. “Las vacas están principalmente en las áreas de valle, irrigadas naturalmente por el deshielo, donde crecen buenos pastos”, agrega.
En La Nicolasa se produce genética Angus adaptada a las condiciones del sur argentino. “Producimos toros para uso propio y también para otros campos de la región, pertenecientes a socios que también trabajan con Angus. Elaboramos tanto puros controlados como Pedigree, aunque la mayoría de los animales están destinados a la venta”, explica Zampedri.
Y cierra: “Nuestro foco está puesto en la calidad. Participamos del Circuito Patagónico con toros —y algunas vaquillonas— que preparamos especialmente para exposición. Buscamos destacar en pista, pero sobre todo en el campo, con reproductores que funcionen y ayuden a mejorar los rodeos de toda la Patagonia”.

Últimas de gacetillas
AMADEO DERITO: “ES UN BUEN MOMENTO PARA HACER LAS INVERSIONES QUE NOS FALTAN”
El vicepresidente de Angus también hizo énfasis en aprovechar la coyuntura para mejorar la eficiencia en la producción ganadera
Junio 23, 2025El Supremo Gran Campeón Angus fue para Quequén Sur y la Suprema Gran Campeona para La Alianza
Los ganadores resultaron elegidos entre los Grandes Campeones Negro y Colorado en ajustadas finales en la 82 Expo Otoño 2025
Junio 23, 2025REMATE POR STREAMING PARA URUGUAY
La consignataria Lote 21 de Uruguay remata 11.800 vacunos desde el auditorio
Junio 23, 2025NUEVAS CABAÑAS DEBUTARON EN LA EXPO OTOÑO
Con algo de esfuerzo y mucha pasión, nuevos cabañeros participan de la edición de otoño con animales cuidadosamente seleccionados
Junio 23, 2025CARNE ANGUS CERTIFICADA PUERTA A PUERTA
Presente en la Expo Otoño, la empresa familiar Los Pinos Ham muestra su trabajo para comercializar carne Angus premium en el mercado interno.
Junio 23, 2025ANGUS SOLIDARIO: CAMPAÑA POR BAHÍA BLANCA
En el marco de la Expo Otoño, los participantes pueden acercarse al stand para colaborar en la restauración del Club El Nacional de Bahía Blanca
Junio 23, 2025La mejor ternera negra fue para Don Florencio y la colorada para La Pastoriza
Durante la primera jornada de la Expo Otoño fueron evaluadas 95 terneras negras y coloradas a bozal por el jurado uruguayo Andrés Peñagaricano.
Junio 23, 2025MINI ANGUS: UN ESPACIO PARA DIVERTIRSE Y APRENDER
Junio 18, 2025EL CAMINO DE LOS CAMPEONES DEBUTÓ EN LA EXPO OTOÑO
La actividad fue organizada por el Ateneo Angus y tuvo una alta convocatoria
Junio 18, 2025RÉCORD DE INSCRIPTOS EN LA EXPO OTOÑO ANGUS
590 ejemplares fueron evaluados por el jurado de Admisión en la previa a la Expo Otoño 2025
Junio 18, 2025