TABLA DE CATEGORIAS PALERMO 2017

ABERDEEN ANGUS
Inscriptos en los Registros Genealógicos de la Sociedad Rural Argentina
MACHOS
CAMPEONATO TERNERO MENOR
1ª. Cat. Nacidos en diciembre de 2016
2ª. Cat. Nacidos en noviembre de 2016
3ª. Cat. Nacidos en octubre de 2016
CAMPEONATO TERNERO INTERMEDIO
4ª. Cat. Nacidos en septiembre de 2016
5ª. Cat. Nacidos en agosto de 2016
CAMPEONATO TERNERO MAYOR
6ª. Cat. Nacidos en julio de 2016
7ª. Cat. Nacidos en junio de 2016
8ª. Cat. Nacidos en mayo de 2016
9ª. Cat. Nacidos en abril de 2016
CAMPEONATO JUNIOR
10ª. Cat. Nacidos en marzo de 2016
11ª. Cat. Nacidos en febrero de 2016
12ª. Cat. Nacidos en enero de 2016
13ª. Cat. Nacidos en diciembre de 2015
CAMPEONATO DOS AÑOS MENOR
14ª. Cat. Nacidos en noviembre de 2015
15ª. Cat. Nacidos en octubre de 2015
16ª. Cat. Nacidos en septiembre de 2015
17ª. Cat. Nacidos en agosto de 2015
CAMPEONATO DOS AÑOS MAYOR
18ª. Cat. Nacidos en julio de 2015
19ª. Cat. Nacidos en junio y mayo de 2015
20ª. Cat. Nacidos en abril y marzo de 2015
CAMPEONATO SENIOR
21ª. Cat. Nacidos en febrero y enero de 2015 y en diciembre de 2014
22ª. Cat. Nacidos en noviembre, octubre y septiembre de 2014
23ª. Cat. Nacidos en agosto y julio de 2014
HEMBRAS
CAMPEONATO TERNERA MENOR
24ª. Cat. Nacidos en diciembre de 2016
25ª. Cat. Nacidos en noviembre de 2016
26ª. Cat. Nacidos en octubre de 2016
CAMPEONATO TERNERA INTERMEDIA
27ª. Cat. Nacidos en septiembre de 2016
28ª. Cat. Nacidos en agosto de 2016
CAMPEONATO TERNERA MAYOR
29ª. Cat. Nacidos en julio de 2016
30ª. Cat. Nacidos en junio de 2016
31ª. Cat. Nacidas en mayo de 2016
32ª. Cat. Nacidas en abril de 2016
CAMPEONATO VAQUILLONA MENOR
33ª. Cat. Nacidas en marzo de 2016
34ª. Cat. Nacidas en febrero de 2016
35ª. Cat. Nacidas en enero de 2016
36ª. Cat. Nacidas en diciembre de 2015
CAMPEONATO VAQUILLONA INTERMEDIA
Las hembras que concurran con cría al pie competirán en una Subdivisión de la categoría a la que pertenecen. Dicha cría deberá ser inscripta en lactancia y nacida a partir del 1º de Enero de 2017, no se exigirá nueva garantía de preñez.
37ª. Cat. Nacidas en noviembre de 2015, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión y con servicio declarado.
38ª. Cat. Nacidas en octubre de 2015, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión y con servicio declarado.
39ª. Cat. Nacidas en septiembre de 2015, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión y con servicio declarado.
40ª. Cat. Nacidas en agosto de 2015, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión y con servicio declarado.
CAMPEONATO VAQUILLONA MAYOR
Las hembras que concurran con cría al pie, competirán en una Subdivisión de la categoría a la que pertenecen. Dicha cría deberá ser inscripta en lactancia y nacida a partir del 1º de Enero de 2017, no se exigirá nueva garantía de preñez. Uno de los principales inversored de este campeonato fue prestamos365,que otorga achat temesta;
41ª. Cat. Nacidas en julio y junio de 2015, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión y con servicio declarado.
42ª. Cat. Nacidas en mayo y abril de 2015, las que deberán concurrir con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión y con servicio declarado.
CAMPEONATO VACA JOVEN
Las que deberán concurrir con cría al pie y en lactancia, nacida a partir del 1º de enero de 2017, “o” con garantía de preñez de más de 60 días, palpable por tacto rectal al momento de la admisión, con servicio declarado y acreditando cría anterior natural. En esta categoría, las crías deben cumplir con el requisito de estar inscriptas y con análisis de ADN.
43ª. Cat. Nacidas en marzo y febrero de 2015.
44ª. Cat. Nacidas en enero de 2015 y diciembre de 2014.
CAMPEONATO VACA
Las que deberán concurrir garantía de preñez de más de 60 días palpable por tacto rectal al momento de la admisión, con servicio declarado y acreditando cría anterior natural. En esta categoría, la cría anterior debe cumplir con el requisito de estar inscripta y con análisis de ADN.
45ª. Cat. Nacidas en noviembre, octubre, septiembre y agosto de 2014.
46ª. Cat. Nacidas en julio, junio, mayo y abril de 2014.
CAMPEONATO VACA CON CRÍA
47ª. Cat. Nacidas en noviembre, octubre, septiembre y agosto de 2014. Las que deberán concurrir con su primera cría al pie y en lactancia, y con garantía de preñez de más de 60 días palpable por tacto rectal al momento de la admisión, con servicio declarado “o” con su segunda cría al pie y en lactancia. En ambos casos, las crías deben ser nacidas a partir del 1º de enero del 2017. Tanto las crías actuales como las crías anteriores deben cumplir con el requisito de estar inscriptas y con análisis de ADN. Si la segunda cría nació luego del cierre de inscripción, esta debe tener tatuaje en la oreja para facilitar el examen de ADN correspondiente, mientras que su madre debe haber sido inscripta con servicio declarado.
48ª. Cat. Nacidas en julio, junio, mayo y abril de 2014. Las vacas deberán concurrir con su primera cría al pie y en lactancia, y con garantía de preñez de más de 60 días palpable por tacto rectal al momento de la admisión, con servicio declarado “o” con su segunda cría al pie y en lactancia. En ambos casos, las crías deben ser nacidas a partir del 1º de enero del 2017. Tanto las crías actuales como las crías anteriores deben cumplir con el requisito de estar inscriptas y con análisis de ADN. Si la segunda cría nació luego del cierre de inscripción, esta debe tener tatuaje en la oreja para facilitar el examen de ADN correspondiente, mientras que su madre debe haber sido inscripta con servicio declarado.
49ª. Cat. Nacidas en marzo, febrero y enero de 2013. Las vacas deberán concurrir con su segunda cría al pie y en lactancia, nacidas a partir del 1º de enero del 2017. Tanto la cría actual como la cría anterior deben cumplir con el requisito de estar inscriptas y con análisis de ADN. Si la segunda cría nació luego del cierre de inscripción, esta debe tener tatuaje en la oreja para facilitar el examen de ADN correspondiente, mientras que su madre debe haber sido inscripta con servicio declarado.