REGULACIÓN DE CONDICIONES GENÉTICAS EN LA RAZA

PARA REPRODUCTORES, SEMEN Y EMBRIONES IMPORTADOS DW (enanismo), CON LA SIGUIENTE MUTACIÓN: D2 ó PRKG2


Recordamos que esta Asociación Argentina de Angus exige que los reproductores, el semen y los embriones, con pedido de ingreso al país, estén libres (no portadores ni afectados) y provengan de reproductores libres (no portadores ni afectados) para las siguientes ocho condiciones genéticas y sus respectivas mutaciones, las cuales deberán estar detalladas en los certificados de análisis emitidos por el laboratorio:

  • AM (artrogriposis múltiple)
  • NH (hidrocefalia)
  • CA (aracnodactilia contractural)
  • OS (osteopetrosis)
  • DW (enanismo), con la siguiente mutación: D2 ó PRKG2
  • DD (desarrollo duplicado)
  • DM (doble músculo), con las siguientes nueve (9) mutaciones: - NT821 - Q204X - C313Y - E226X - E291X - NT419 - D182N - F94L - S105C
  • MA (alpha manosidosis)

RREQUERIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DE MACHOS DADORES y HEMBRAS DONANTES

Con referencia a la inscripción de los machos dadores Angus y las hembras donantes Angus, se recuerda que está vigente la siguiente exigencia propuesta por esta Asociación a la Sociedad Rural Argentina, la que oportunamente aprobó: Para proceder a la inscripción de un macho como dador o de una hembra como donante, nacidos a partir del 01/01/2018 y del 1/1/2021 respectivamente, éstos deberán contar con los siguientes requisitos.

  • a) Contar con chequeo de ascendencia contra padre y madre (por STR o SNP) y además, poseer su propio perfil de SNP.
  • b) Contar con la habilitación extendida por SENASA.
  • c) Contar con análisis de las siguientes Condiciones Genéticas:
  • AM (artrogriposis múltiple)
  • NH (hidrocefalia)
  • CA (aracnodactilia contractural)
  • OS (osteopetrosis)
  • DW (enanismo), con la siguiente mutación: D2 ó PRKG2
  • DD (desarrollo duplicado)
  • DM (doble músculo), con las siguientes nueve (9) mutaciones: - NT821 - Q204X - C313Y - E226X - E291X - NT419 - D182N - F94L - S105C
  • MA (alpha manosidosis)

Se establece que el resultado del análisis de Condiciones Genéticas constará dentro de los datos del reproductor en la Web de RR.GG. de la S.R.A, como así también en los certificados de inscripción que se emitan, indicándose en cada una de las condiciones detalladas si es: Free (libre de la enfermedad), Carrier (portador del gen de la enfermedad), Afectado (tiene 2 copias del gen de la enfermedad, o sea que está afectado por la misma). Con el fin de mantener una nomenclatura internacional los resultados se identificarán de la forma descripta (Free, Carrier, Afectado), junto a la sigla, es decir ej. AMF, AMC, AMA.

Como bien dice esa reglamentación, los resultados de los análisis de las condiciones genéticas no son impedimento para inscribir un reproductor Angus como macho dador o una hembra donante, sino que el objetivo es mantener informados a los criadores Angus, para que puedan elegir los reproductores libres (no portadores ni afectados) o dirigir sus apareamientos, en caso de tener animales portadores de la misma condición genética, que ingresaron previamente a sus rodeos.

Esta obligatoriedad está en sintonía con la exigencia que esta Asociación aplica desde el 1º de abril de 2013, de que los reproductores, el semen y los embriones, con pedido de ingreso al país, estén libres (no portadores ni afectados) de condiciones genéticas. De esta manera, la Asociación apunta a lograr un rodeo nacional Angus libre de dichas condiciones genéticas, que afectan económicamente a la ganadería, ya que las mayores consecuencias de ellas son sobre la eficiencia reproductiva, que es la principal característica de importancia, tanto en la genética como en la producción de carne.

Análisis de condiciones genéticas en machos y hembras nacionales a través del convenio ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ANGUS Y EL LABORATORIO NEOGEN

Para los socios interesados en utilizar el convenio Angus – Neogen para hacer analizar sus reproductores Angus en las ocho (8) condiciones genéticas mencionadas:

Presentación o envío de muestras:

En la sede de la Asociación Argentina de Angus: Av. Cerviño 4449, 5º piso – 1425 Buenos Aires.

Muestras:

80 pelos de la cola, sacados a contrapelo y con bulbo piloso, acompañado de planilla de solicitud de análisis.

Plazos:

La Asociación realizará, al menos, dos envíos mensuales de muestras a analizar al laboratorio Neogen, en Estados Unidos. En cada envío serán incluidas todas las muestras que hayan llegado a la Asociación hasta tres días antes de efectuarse el mismo. El único caso en que no se realizará un envío será cuando no se acumulen por lo menos 24 muestras en total de todos los socios. Ellas serán enviadas en la próxima fecha si en la misma se acumulan el mínimo requerido. Una vez analizadas las muestras por Neogen y recibidos los resultados por la Asociación, ésta los reenviará al socio Angus, a los aproximadamente 40 días hábiles de haber sido enviadas las muestras a Neogen.

Documentos

A continuación podrá descargar los siguientes archivos:

 

 

 

Contacto:

Sol García Guerra:

Email: eragenomica@angus.org.ar

Tel.: 4774-0065, int. 32.

Whatsapp: 11-3423-0009

 

Comuniquese por whatsapps