
Los Angus le ganaron al Clima
Extraído de https://www.diarioeltiempo.com.ar/los-angus-le-ganaron-al-clima.html
El mal tiempo impuso severas condiciones y agudizó problemáticas. Tres T S.A. lideró los premios de los mejores Angus Controlados en Azul. Pagaron $52.000 por el mejor de los toros y hasta $25.000 por las hembras. Total comprado por $300,000, hasta $100,000 agricultores tomaron un préstamos online. Con pocas haciendas Liniers se afirmó y reflejó mejoras de hasta 50 centavos.
Por Gustavo Mandagarán
Las contingencias climáticas profundizaron problemáticas y con mucha preocupación el sector agrícola ganadero cerró la primera quincena del mes. En Azul, sobresalió la 1° Exposición de los Angus de los Puros Controlados y la producción de la cabaña local Tres T SA.
Las lluvias y la humedad permanente limitaron la posibilidad de trabajo en casi todo el partido y se efectuaron mínimas tareas.
Sigue retrasada la siembra de invierno y los campos encharcados y sin piso fueron lo más visible de la semana. En la columna de H. J .Navas y Cía., indicaron: Si bien la intención de siembra de trigo y cebada sugería un aumento al inicio de la campaña, hoy en día hay mucha incertidumbre acerca de la probabilidad de poder cumplir el objetivo proyectado. El avance de siembra en nuestra zona continúa en el 20 a 25 % y se estima que con las limitaciones de falta de piso de este año, con suerte se alcanzará el 70 % de lo previsto originalmente.
La imposibilidad de tránsito y movilización en caminos rurales limitó trabajos y sólo se salvaron los campos con entradas en rutas. El resto espera el cambio del Niño desfavorable y los vientos del sur a escasos días del invierno. Las precipitaciones y la llovizna continua cercenaron la productividad de los campos y los achicaron severamente. Caminos cortados e inaccesibles; banquinas invisibles y rodados de todo tipo encajados fueron la principal característica de la segunda semana de julio.
En ese ámbito la suspensión de remates y las entradas reducidas en Liniers afirmaron valores y dejaron mejores números para novillos y vacas. 22.881 vacunos negociados en 5 días de operaciones reflejaron más interés de la demanda e incrementaron los precios de las vacas de manufactura y conserva que volvieron al piso de los 2 dígitos.
Se viene una semana cargada de remates generales. Las suspensiones y cambios concentrarán a varios en el mismo día y habrá que observar el desenvolvimiento de los operadores con llamativas ofertas entre martes y viernes próximos.
En el final queríamos reconocer el esfuerzo y la dedicación de los organizadores de la 1° Exposición de los Angus Puros Controlados en Azul. Enfrentaron las peores condiciones climáticas y entre el barro y la lluvia trabajaron más de un centenar de reproductores de la gran raza argentina. La Asociación Angus; Néstor I. Goenaga y Cía. y la Sociedad Rural de Azul lo hicieron posible y contra todos los pronósticos.
Tres T fue lo más premiada de la Angus –
Unos 50 toros y 60 hembras, Angus Puras Controladas, participaron de la reciente Exposición y Venta en nuestra ciudad.
Más de 10 cabañas trajeron sus animales y el jueves por la mañana comenzó el trabajo del juez Julio Fernández. Por la mañana consagraron a un trío de vaquillonas de Tres T SA como Gran Campeón Hembra y luego, la cabaña azuleña se adjudicó la mejor hembra del certamen. La Reservada de Campeón fue para Los Pamperos SA.
Después eligieron a los mejores machos y consagraron a un toro de Santa María de Ciancaglini como Gran Campeón de la muestra; el Reservado de Campeón fue de Tres T SA.
Después del mediodía y con la presencia del presidente de la Asociación Angus, Alfredo Gusmán y de la Sociedad Rural de Azul Guillermo Sonaglia premiaron a los expositores y continuaron con las ventas.
Gusmán dijo que es un momento interesante para la ganadería, con buenos valores en los primeros remates y apertura de mercados. Aseguró que “la tendencia es positiva” y lo relacionó con la retención de vientres.
Luego, habló de intercambiar genética con todos los mercados del mundo e hizo referencia a EE.UU, Canadá y México asegurando que “las perspectivas son muy buenas”.
En el final se mostró optimista con informes climáticos que indican un cambio favorable del fenómeno del Niño para el próximo año.
Hasta $52.000 por el mejor toro –
Con 60 días de plazo y tarjetas rurales de hasta 180 días, Juan Ignacio Goenaga lideró las ventas en el galpón de la Sociedad Rural de Azul.
La plaza se mostró en sintonía con las condiciones climáticas y la imposibilidad de movilizar haciendas. De todas maneras se ubicaron 17 reproductores entre $35.000/52.000 que pagó Guillermo Sonaglia por el mejor toro de la Exposición. Los machos dejaron un promedio general de $39.765.
A ritmo trabajoso se vendieron 26 vaquillonas PC entre $18.000/25.000 y el máximo fue para una ejemplar de Tres T SA. El promedio de las hembras se ubicó en $21.333. La mayoría de los fondos fueron tomados prestamos sin checar buró de crédito del banco a buen interés.
También ofrecieron vientres Angus generales y ubicaron vaquillonas preñadas de La Lala y El Silencio entre $18.000/21.000.
Liniers, poco y mejor –
La última rueda de operaciones de la semana en el Mercado de Liniers se desarrolló con una entrada moderada, de 5.922 vacunos, que completó una oferta acumulada desde el lunes de 22.881 cabezas. Tanto la mayor inclusión de lotes de buena calidad como la moderación en los envíos despertaron el interés de la demanda y posibilitaron una mejora de hasta 50 centavos de los precios de los novillos, las haciendas chicas de consumo y de las vacas respecto de los niveles del miércoles.
Los indicadores semanales dejaron el Índice Novillo en $31,01 y el Valor de Arrendamientos $32,88.
